Buenas noches!!
Hoy toca sobre los barrios al oeste del río. Es curioso, porque claro, al oeste prácticamente empieza Bymarka, que es la montaña, así que todas las casas están escalonadas en unas cuantas calles paralelas subiendo por la ladera.
Como estos días ha hecho bueno (y frío, de 1 a 6ºC por la mañana), pues había que aprovechar y ver cosas. Pues me cogí la bici y ala! a rodear el río, pasé por detrás del complejo del Hospital San Olav y pasé por el puente que hicieron para llegar desde la parte Oeste al mismo hospital. Nada, ya estaba prácticamente fuera de Trondheim. Por allí dí unas vueltas con la bici y la dejé aparcada para comenzar a ascender la ladera, que había visto que había un lago y quería verlo.
Vistas desde el río, mirad lo ancho que es.
Meca...!
Vaya subida! y vaya casas que tiene la gente allí, tienen realmente las mejores vistas!
Aquí en Trondheim he visto que da igual que haga frío, da igual que esté toda la calle mojada y todo humedad, a la gente lo que le importa es el sol. Si hace sol, es verano, y claro, hay que sacar las chanquetas y el pantalón corto, y las chicas las minifaldas y minipantalones vaqueros con toda la pierna de principio a fin al aire. Qué mas da!! si hace 2ºC !!! todo un temperaturón!
Algún día tengo que hacer la foto porque veréis a gente con bufanda, gorro, guantes y 4 capas, y a otros con camiseta y pantaloneta... jejeje.
Bueno, pues yo seguía ascendiendo, y tocaba atravesar un bosque urbano. Aquí no hay parques, para qué? eso es para los países como España que si no plantas no sale nada, aquí si no plantas... te sale un bosque. Y eso es lo que tenían de jardín unos cuantos trondheimers:
Bosque urbano (completamente rodeado de ciudad) precioso:
La cámara capta muy bien los colores verdes, así que por lo menos os podéis llegar a imaginar lo bonito que se ve, dentro te sientes como en los bosques con bruma baja que sale en las películas de la edad media, con los caballos y los zigzagueantes senderos.
La verdad que me choca bastante este tipo de cosas. Esto en España es impensable, no podría existir, aparte de por el clima, por el civismo de esta gente. Y allá en casa los bosques no son lugares de paseo común, sólo de senderismo de fin de semana. Aquí es que a la gente te la encuentras haciendo deporte por los lugares más oscuros y recónditos, eh. Y son ellos los que le dan vida y mantienen en buena salud el bosque.
Bueno, que me enrollo, pues ya bajando el monte por el otro lado (el bosque era una loma) pues andando un poquito pude llegar al lago Teisendammen. Artificial como la mayoría de Bymarka. Todos tienen presas, y esta tenía un salto bastante grande.
Las panorámicas del lago con su fauna, para que veáis lo transparente que está el agua:
Y la panorámica, que aunque ya mi blog esté lleno de fotos de lagos... es que la tengo que poner, porque se refleja de forma tan bonita en el agua... Ah, y no veáis la paz y tranquilidad que uno siente en la orilla.
Y después de esto, pues a desandar lo andado (qué pereza...) y a por la bici que la había dejado en un sitio y para acordarme puse una marca en el GPS, que no era nada fácil encontrarlo.
Ah, una cosa, si a alguien le interesa alguna ruta de todas las que estoy poniendo, sólo tiene que entrar en el enlace que pondré en cada post, en él podréis ver la ruta y también descargarla en múltiples formatos para GPS o incluso para verla en 3D en Google Earth.
La de esta ruta es:
Datos de la ruta:
Diagrama de alturas:
Actividad: mountain bike y senderismo
Distancia recorrida: 12,41 kilómetrosAltitud min: 3 metros
max: 179 metros
Desnivel acum. subiendo: 296 metros, bajando: 305 metros
Grado de dificultad: Moderado
Fecha: septiembre 26, 2010
Finaliza en el punto de partida (circular): No
Coordenadas: 244
© Marcos Diago Espinosa Todos los derechos reservados
Después de todos estos tecnicismos, voy a seguir con el relato:
Al volver, en vez de ir directo a casa pasé por el centro y... anda! Surprise, surprise!! Mercadillo de cosas tradicionales en el Torvet (la plaza del obelisco de Olav). Y resulta que son los sábados, pero no todos, igual cada 3 semanas o así.
Aunque parezca que no, realmente había bastante gente:
Mmmm picoteé de todo: Ricos quesos ("ost" en noruego) de las regiones de los alrededores, de distintas variedades. Aquí también los venden en trocitos dentro de un tarro en el que hay una salsa de cebolla. mmmm.
Un pinchito de salmón ahumado, mmmm ("Laks" en noruego). La verdad que estaba muy rico. Un inciso, sé que nadie lee este tipo de libros, pero Yggdrasil era la nave espacial arbórea de los templarios en el libro Hyperion, de Dan Simmons. Qué curioso!!
Y había muchos puestos más, pero no los iba a poner todos, he aquí el "intento" de salchichón!! Resulta que esta carne es de Ytterøy, una isla a la que fuimos hace unos días, en medio del fiordo de Trondheim pero bastante más al principio, más al norte.