Esta es mi primera entrada, así que trataré de describirme mínimamente, para seguir manteniendo este anonimato que te proporciona internet:
Me llamo Espinosa, está claro que no es mi nombre, pero así es como me conoce la mayoría, así que así se llamará el blog y así me llamaré a mi mismo. Estudio Ingeniería Industrial en la Universidad de Zaragoza, y estoy... digamos... acabando.
En este blog hablaré de mis vivencias, aventuras y problemas que me encuentre en las Tierras Nórdicas.
Bueno, tras tantos meses soñando con Noruega, e incluso tras una escapada a Oslo con Laura para pisar terreno Nórdico y que me sirviera como avanzadilla de algo más grande después, el día 9 de Marzo de 2010 fue la adjudicación de destinos y tras unos veinte minutos esperando a que eligieran los que estaban por delante de mi, llegó el momento y dije:
Hola, la 51-1 y la 51-2, Noruega, un año... uffY me volví al sitio olvidándome el carné en la mesa jejejeje.
¿Tron...qué?¿Estrongen?¿donde está eso?
Ver mapa más grande
La wiki lo dice todo, pero os diré cuatro cosillas: Trondheim fue fundada en el año 997 por el rey vikingo Olaf Tryggvason, con el nombre de Nidaros (porque pasaba el río Nid), y fue capital de Noruega durante la Edad Media hasta que el rey se trasladó a Oslo, llevándose con él la capital. Actualmente tiene 170.000 habitantes, convirtiéndola así en la tercera ciudad de Noruega. La universidad es la NTNU (Norges Teknisk-Natursvitenskapelige Universitet), es decir, la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega es la universidad más importante del país y la 4ª de Europa según el Ranking Web of World Universities.
El Rey Olav fundó la ciudad, pero otro Olav, esta vez Olaf II el Santo, mandó edificar la Iglesia de San Clemente, patrón de los manirneros. Más tarde, cuando murió, se edificó sobre su tumba lo que más adelante sería la Catedral de Nidaros (Nidarosdomen), el mayor lugar de peregrinaje del Norte de Europa. De la misma importancia en la Edad Media que los otros caminos a Jerusalém al Este, Roma al Sur, Santiago al Oeste. Varios caminos recorren actualmente y desde entonces Escandinavia para llegar a la Tumba de Olaf.
A lo largo de la historia, Trondheim ha tenido por lo menos 7 incendios que la han destruido por completo. Tras el incendio de 1681 la ciudad, que entonces re reducía a la península en la desembocadura del río, quedó reducida a cenizas, y entonces, constructores de Berlín y de Luxemburgo llegaron a la ciudad con nuevos planos sobre los que trazar las nuevas calles y edificios, ya de piedra de mampostería. Más tarde se volvío a permitir la construcción en madera.
El nombre de Trondheim significa etimológicamente "Lugar donde se crece sano", y la región de la que es capital se llama Trøndelag, que significa "Área de la ley de los Trønders"
Del clima... ¡qué vamos a contar! Pues está claro que hace frío, pero no tanto como suele imaginarse la gente, ya que al estar en costa, recibe los restos de la corriente cálida del golfo (de méxico) que asciende otra vez hacia el polo para enfriarse y empezar otro ciclo. Las medias mínimas mensuales se dan en Enero (-6.5ºC) y las máximas en Julio (18.4ºC), como veis, tampoco hace mucho calor porque el océano vuelve a nivelar las temperaturas.
Y bueno, sin entrar mucho en detalle no se puede decir más. Que espero que este año que viene suponga para mi una formación privilegiada y un empuje a mi carrera.
Para dejaros con buen sabor de boca, os dejo una imagen preciosa de un atardecer en Trondheim donde se ve la torre de la Catedral de Nidaros tras la hilera de casas antiguas de los comerciantes medievales bañadas por el sinuoso río Nid:
Pues nada, queridos espectadores, supongo que no podré escribir todos los días, pero podréis leerme de vez en cuando, y espero que os resulte interesante.
Saludos:
Espinosa
(Hyperion en otras redes)